sábado, 29 de junio de 2019
EL CIRINEO Y LA MAGDALENA
EL CIRINEO Y LA MAGDALENA
por Paco Molina
En la Semana Santa del año pasado aparecieron unas pintadas por el caso histórico de Zamora en las que aparecía un Crucificado que exclamaba. “ ¿Y para esto me han sacrificado, para fomentar el turismo?”.
Aunque se rumoreó que la procedencia era de una religión no católica pero si cristiana o precisamente por eso, cabe preguntarse si el espíritu de la Semana Santa está degenerando o no.
Para ello no hay que perder de vista que la Iglesia Católica, como todas las organizaciones que en el mundo han sido, son y serán, busca el crecimiento continuo.
En efecto, así es, tanto partidos políticos, como ONGs, como sindicatos, como clubs de fútbol, etc, en la medida en que son grupos de personas y al margen de sus fines específicos, todas tienen un objetivo común, llevan en su seno un ansia desmesurada ¡ crecer!.
La razón es lógica, cuando una organización es muy grande necesita gente que se dedique a ella a tiempo total, y eso se paga. Han surgido los liberados. Y cuanto mayor es la asociación mayor el número de personas que viven a su costa y mejor pagadas.
Con esta idea, confesada o no, alguien tuvo la feliz ocurrencia de sacar los santos a la calle inaugurando así, sin saberlo, la primera procesión.
Con los santos desfilando se conseguía vender el producto, la Fe, incluso entre quienes no iban a los templos y quienes por tanto no veían el santoral.
La idea fue cuajando poco a poco hasta desembocar en lo que ahora es la Semana Santa.
El éxito estaba cantado porque el ser humano, por más que se auto defina como “humano” no deja de ser animal y por tanto juguetón y niño hasta la tumba; con lo cual el escenificar un cuento interesante en cuanto al argumento no podía caer en saco roto.
Imaginemos por un rato que todos aquellos cuentos que nos contaban de niños desfilaran en la Semana de la Fantasía por las calles de nuestro pueblo: en procesión y con distintos pasos que nos fueran escenificando cuando le dio su mamá la cestita para la abuelita a Caperucita, cuando se encontró al Lobo, como conversaron, el momento en que la comió, etc. Y así un cuento cada día de la Semana. Pero si hasta la Cabalgata de Reyes hace caer la baba de los mayores en igual cantidad que la de los niños.
Añádase a eso que la historia de Jesús el Galileo es producto de una gran e imaginativa mente: resulta que hay alguien que nos quiere tanto que como ve que vamos a ir al infierno no duda en sacrificar lo que más quiere, su hijo, para salvarnos, y a partir de ahí aparece una madre virgen, una entrada triunfal en burro en Jerusalem, una traición por dinero (aunque aquí no le echaron mucha imaginación), etc. etc. etc.
Si será buena la historia que hasta los actores secundarios, fundamentales para que una película se lleve el Oscar, son impagables. Fíjense ustedes en el Cirineo, un individuo que estaba viendo la procesión de la realidad (en realidad fantasía también) y los soldados de la OTAN que estaban pacificando Afganistán, al ver que el Rey de los Mahometanos que iba a ser crucificado no podía ya con la cruz, le obligan a ayudarle a cargar con ella, e imaginen la cara de Dios, hecho hombre y una piltrafa humana, mirando agradecido a quien hizo liviana la madera que portaba.
Y eso por no hablar de la puta María de Magdala a la que Cristo tiende la mano en un gesto muy zamorano pero sublime siguiendo con su discurso de que quien esté libre de pecado que tire la primera piedra.
Con todos estos ingredientes por fuerza la Semana Santa tenía que arraigar. Como un buen espectáculo, como el Mayor Espectáculo del Mundo, que se decía del circo.
Por tanto preguntarse si ha ido perdiendo “religiosidad”, o devoción, o misticismo no tiene mucho sentido, salvo el filosófico. Aunque claro, en la semana santa, como en cualquier otra tribu siempre puede haber algún iluminado que la viva sin vivir en él.
Ya vimos pues por qué atrapa al público, siendo la estética (si mejor o peor) la que introduce una diferencia como entre el Euro Disney o el Disney original. La belleza siempre es un plus como saben en Hollywood.
Respecto a los hermanos, ahora también hermanas, es decir respecto a los del capirote no cabe duda que siempre han disfrutado del chute de la vanidad: se siente guapos ( el atuendo, si encima lleva capa, luce), exclusivos (ser de ésta o aquella procesión es una marca), importantes en definitiva, y más importantes aún si podían decirle a cualquiera: “Yo esto lo hago porque me lo creo, lo hago por Fe”.
La confirmación de que es el ego quien mueve el motor está en que tanto en los años cincuenta, todo más humilde, como ahora, todo más espléndido, los hermanos iban vestidos por la calle y a cara descubierta, para que se les vea bien, hacia el desfile o después del desfile.
En ese aspecto poco ha cambiado la Semana Santa de Zamora ( las demás son iguales en cuanto a lo dicho). Bueno, tal vez que en las aceras hay más turistas y en los bares más alcohol y en las noches más pasión.
Lo que si ha cambiado es la Semana Santa como negocio. Los folletos, revistas y anuncios en prensa y televisión rozan lo irreverente. Si se fijan, la propaganda va entrando, ¡físicamente! a compartir imagen hasta con Dios. Estamos a un tris de que tras el “Tengo Sed” nos añadan el “Con Coca Cola da gusto tener sed”.
Que todo se está sacrificando al negocio lo pueden confirmar quienes hace años veían ir detrás de cada procesión o de algunos pasos a unas señoras descalzas, enlutadas, tristes, con una vela y su tragedia.
Fue lo primero que cayó del desfile ¡lo afeaban!. Se lo habían tomado en serio y eso era pasarse.
Brindis de los 5 sentidos
Porque para que algo salga bien, "Hay que poner los 5 sentidos"......
BRINDIS DE LOS ENAMORADOS
“BRINDIS DE LA PASIÓN” O DE “LOS 5 SENTIDOS”
*Para que cada uno de los dos no tenga ojos más que para el otro, sin que por ello vivan ciegos a la realidad.
Alcemos la copa y bebamos ¡por la vista!.
*Para que en su relación nada huela a chamusquina por más que se quemen en la hoguera de la pasión.
Alcemos la copa y bebamos ¡por el olfato!.
*Para que por mucho que les guste el tacto, no se olviden del otro tacto, ese que se hace con tacto y facilita el contacto.
Alcemos la copa y bebamos ¡por el tacto!.
*Para que el mayor de los gritos no sea más que un susurro de amor.
Alcemos la copa y bebamos ¡por el oído!
*Para que el gusto se torne en regusto y al final de cada jornada sus ojos se digan contentos, contigo me siento a gusto.
Alcemos la copa y bebamos ¡por el gusto!.
*Y como veo que os está gustando esto de “brindis tras brindis”, volvamos las copas a alzar, para brindar esta vez,
*Para que lo que EVA y ADÁN han unido
¡no lo separe ni Dios!.
Zamora- 5 de Noviembre del 2005
Paco Molina
BRINDIS DE LOS ENAMORADOS
“BRINDIS DE LA PASIÓN” O DE “LOS 5 SENTIDOS”
*Para que cada uno de los dos no tenga ojos más que para el otro, sin que por ello vivan ciegos a la realidad.
Alcemos la copa y bebamos ¡por la vista!.
*Para que en su relación nada huela a chamusquina por más que se quemen en la hoguera de la pasión.
Alcemos la copa y bebamos ¡por el olfato!.
*Para que por mucho que les guste el tacto, no se olviden del otro tacto, ese que se hace con tacto y facilita el contacto.
Alcemos la copa y bebamos ¡por el tacto!.
*Para que el mayor de los gritos no sea más que un susurro de amor.
Alcemos la copa y bebamos ¡por el oído!
*Para que el gusto se torne en regusto y al final de cada jornada sus ojos se digan contentos, contigo me siento a gusto.
Alcemos la copa y bebamos ¡por el gusto!.
*Y como veo que os está gustando esto de “brindis tras brindis”, volvamos las copas a alzar, para brindar esta vez,
*Para que lo que EVA y ADÁN han unido
¡no lo separe ni Dios!.
Zamora- 5 de Noviembre del 2005
Paco Molina
Cómo conocer a tu pareja en la cama
Cómo conocer al HOMBRE
Si el presunto marido dice en el juego amorosos eso de , "me voy, me voy" estamos ante un egoísta, que acaba y se larga. Te dejará más pronto que tarde.
Si es de los que dice "me viene" estamos ante un sujeto que no domina los acontecimientos, es un niño faldero aferrado a la imagen de su madre toda la vida.
Si dice "me vengo" estás ante alguien vengativo y cruelmente franco
"Me muero, me muero" se trata de un pusilánime, pero noble y sincero, de hecho morirá
Si se agarran al "me matas, me matas" te estás topando con el clásico victimista que te amargará la existencia
Si no dice ni me va, ni me viene has dado con alguien indiferente y frío
No dice nada= Pues no te quejes luego a mamá de que te salio un marido callado
Dicen "Eres la mejor"= Inveterados coleccionistas; te pondrá los cuernos pero sólo para comprobar que sí eres la mejor
Mascullan "AUGC,AUGC,AUGC"=Son muy celosos. Te sentirás espiada y vigilada toda la vida hasta el agobio, de hecho AUGC significa Asociación Unificada de la Guardia Civil
Gime como un sunami=No te engañes, es de los que ronca
Si anuncia "Acabé"= Son amigos de la verdad por dura que sea. Si alguna vez te deja te avisará con tiempo y te dirá por qué .¡Un chollo soñado por cualquier mujer!.
Grita "Cerda"= Estás ante un cochino, no protestes si luego salpica la tapa del water
En cuanto a las mujeres:
Si tu pareja-de-prueba es de las que dicen "Me muero, me muero", estás ante una falsa; de sobra sabemos que no hay viudos.
Si es de las que dicen "Ay Dios" estás ante alguien que más pronto o tarde va a sacar a relucir su carácter monjil, perfeccionista y meapilas
Si afirma "Como te pares te mato", he aquí el perfil de las terroristas de la cama, tremendamente vengativas, será una viuda alegre
No dicen nada, solo gimen, estamos ante una futura asmática, enfermará pronto pero no te engañes son eternas.
Ni dicen nada , ni gimen==Unas charlatanas, se pasarán el día al teléfono llamando a su madre.
Dicen "Me matas, me matas"= Falsas como ellas solas, no se conocen casos en la literatura científica. Ni Nacho Vidal, ni Rocco Sigfredi han conseguido matar de placer
Comentan "Que nos van a oír los niños"=No están a lo que están, son frías y calculadoras.
Te espetan "Eres el mejor"= Capaces de reírse hasta de su padre.
Ordenan "Sigue, sigue, sigue"=Explotadoras, si no asciendes profesionalmente no te lo perdonará.
Sueltan un "Me corrí"= Las clásicas cotillas y charlatanas, todo lo comentan
Fingen el orgasmo=Partidarias de las mentiras piadosas. Serás feliz y sin grandes esfuerzos. Que ¿cómo saber que fingen? ¿Y para que quieres saberlo chalao?
Tienes un gatillazo, y en vez del tradicional "no te preocupes" te suelta un "¿quieres que llamemos a mi hermana?"= Cachondas. Inteligentes. Amenas. Divertidas. Hijas únicas
"Me haces daño"= Pusilánimes, sin capacidad de sacrificio
"Qué pensarás de mi"= Simples. No saben que los hombre hace rato que estamos dormidos.
"Me haces sentir mujer"= Sin personalidad definida, dudan hasta de su sexo.
"Este coche no es muy grande"= Ambiciosas, vete ahorrando para un 4x4 y un visón
"Eres la Hostia"= Muy agradables. Se conforman con poco
Así, conociendo a tu futuro esposo o esposa en la relación prematrimonial, bajarán los divorcios y se podrá resolver el problema de la vivienda, si no ¡que vayan construyendo sin parar que cada casa de ahora necesita otra para el marido!
Pacomolina de Zamora
*CONTRA LA ESTAFA.......DE HACER REPETIR CURSO
CONTRA LA ABERRACIÓN DE HACER REPETIR ...................LO YA APROBADO.
**CONTRA LA ESTAFA.......................................................DE HACER REPETIR CURSO
No hay derecho a que se obligue a los alumnos que repiten curso a tener que volver a cursar y examinarse de asignaturas que ya han aprobado
1º.-La Ley Fundamental de la Justicia se basa en el principio de que la pena debe ser adecuada al delito. Pues bien, esto no se cumple cuando: para castigar a quienes no han estudiado lo suficiente se les impone como pena el tener que volver a “dar clase” y examinarse de las materias que ya demostraron que dominaban suficientemente.
2º.-Hay pues que denunciar la forma injusta en que se está tratando a los alumnos cuando se les hace repetir curso, a pesar de que se venga haciendo según una absurda tradición.
3º.-Lo injusto del problema
Como se sabe, si se suspenden más de equis asignaturas, el alumno ha de volver a matricularse en el curso que estaba, al completo. Y cuando al alumnado se le obliga a repetir curso, se le fuerza a tener que volver a demostrar sus aptitudes en asignaturas que ya aprobó.
¿A santo de qué, se le puede anular a nadie lo que obtuvo con su trabajo-el aprobado-; cuando eso daña y perjudica gravemente, en lo moral y lo profesional, a los chicos y sus familias?.
4º.-El problema de la enseñanza: el fracaso escolar, la violencia contra profesores y alumnos, no es otro que el problema que genera la indisciplina, la cual radica en la existencia de repetidores.
5º.-El problema del gamberrismo
Resulta evidente que entre los repetidores están quienes no gustan del estudio pero que además, al repetir curso, eso hace que algunos pasen a convertirse, por edad, experiencia, aburrimiento y necesidad psicológica, en los líderes, en negativo, de sus nuevos compañeros de aula (que encima son menores que ellos ).
Es decir, entre la frustración y sentimiento de derrota de ver que quienes eran sus compañeros de aula han pasado curso, se produce una mezcla que genera, en casos, la simiente de un “gamberro” (eso si no algo más).
6º.-El hacer repetir hace que los buenos alumnos pasen por un instituto el menor tiempo posible, y sin embargo, aquellos que son más folloneros, estarán allí más años, convirtiéndose así el centro, sin comerlo ni beberlo, en una academia de gamberros, al proporcionárseles el territorio y las huestes para hacer prácticas y proselitismo.
7º.- Mas ataques a la juventud.
También habría que eliminar las llamadas asignaturas llave.
Conocidas así porque, dicen, que “no puede ocurrir” que, por ejemplo, se aprueben las matemáticas de 2º de bachillerato si previamente no se han superado las de 1º. El disparate, y de nuevo la agresión al alumno, vuelve a ser injustificable, pues, si fuera cierto que “no puede ocurrir eso”, simplemente no ocurriría. Pero si sí pasa, entonces ¿por qué no permitirlo?
8º.- Asignaturas escoba
No sólo habría que suprimir las “asignaturas llave”, sino que se debería pasar a lo que podrían llamarse “asignaturas escoba o globales”, que serían aquellas que, aprobadas las de un determinado curso, ello supondría recibir la nota de “suficiente” en todas las de igual nombre y programa de los cursos anteriores.
9º.-Alternativa al problema principal
Optando por corregir las injusticias denunciadas, ¿cuál podría ser la alternativa?.
Comiéncese por indicar que la opción de repetir curso sólo con las asignaturas suspensas, no lo querrían ni las familias, pues dejar al estudiante con horas libres entre clase y clase, les preocuparía. Se opta pues porque no repitan curso, pero sin regalarles el aprobado.
Para eso, una salida al problema sería ésta.
10º.- En Bachillerato:
Aquí el Gobierno intentó, vía chapuza, seguir esto que decimos pero como no se atrevió a que pasaran el curso completo de 1º a 2º la Justicia dijo NO. Defendamos pues nuestra opción
Los que estén en 2º nunca repetirán ya las asignaturas aprobadas, menos mal. (suponemos)
Pues bien, en nuestra alternativa , pasarían de 1º a 2º al margen de las que les quedaran. Una vez en 2º curso, podrían examinarse de las pendientes de 1º, en Febrero, Mayo y Septiembre, recibiendo para ayudarles clases de apoyo por las tardes y en verano, a cargo del centro, con profesorado interino.
Si aún así no aprobaran todo, se matricularían al año siguiente en un 2º bis, con horarios especiales, usando los huecos para recibir clases de ayuda en las materias que elijan. En este 2º-bis, también en Febrero, Mayo y Septiembre el alumno podría examinarse de las pendientes.
En ese 2º-bis, tendrían sobre refuerzos para esas materias que les falten para obtener el título. Esto supondría, además de rescatar psicológicamente a un gran sector de alumnos que verían que cuando aprueban avanzan, el posibilitar que la inmensa mayoría de los repetidores, terminara sus estudios uno o dos años antes.
Nota: No cabe la excusa de que no hay dinero para las clases de ayuda. Si así fuera, aún sin clases de ese tipo, lo que se propone es mejor para el alumno y su familia..
Si se adopta la fórmula de asignaturas-escoba, para fomentar el esfuerzo y compensar a los más aplicados, se podría hacer que a quienes aprobaran la de 1º, se les otorgara un punto para superar la materia del mismo programa y nombre de 2º.
11º.-En las etapas de estudios obligatorias.
Al ser estos de 10 años de duración la solución anterior puede parecer difícil, pero considerando que son alumnos que están estudiando a la fuerza, la sociedad está obligada a optar por la propuesta aquí expuesta para no ser doblemente injusta con ellos.
12º.- Primaria. La nueva Ley dispone que se pueda repetir un sólo curso en toda ella- que dura seis años -. Pues bien, no deben repetir ningún año para que no se junten gamberros potenciales de una ”generación” con otra.
13º.- ESO. Son 4 cursos. Según la nueva Ley sólo se podrá repetir dos veces
En esta etapa mantendríamos los dos principios: Nada de repetir asignaturas ya aprobadas y nada de quedarse repitiendo en el mismo curso
Debiendo instaurarse además lo que hemos bautizado como “asignaturas escoba”, cuestión que es de una lógica aplastante pues si apruebas, por ejemplo, el idioma de 4º es evidente que merecerías tener aprobado el de los cursos anteriores.
Dándose, para favorecer a los más estudiosos, un punto si se tiene aprobada la asignatura del mismo nombre y programa del año anterior, y medio si alguna previa a esa, de tal manera que la asignatura escoba podría aprobarse con un 4 o un 4,5 por la inmensa mayoría de los alumnos .
Así llegarían a 4º de la ESO. Ahí, el primer año estarían a curso completo. Por supuesto que en los cursos anteriores dispondrían de Febrero, Mayo y Septiembre para ir aprobando las pendientes y con los apoyos ya descritos si se quiere mimar la enseñanza.
A quien no aprobara todo, se le retendría en un 4º-bis, matriculado de las que le queden de la ESO, con horarios especiales y clases de refuerzo.
14º.- La solución es pedagógica.
En la actualidad se enfrentan dos conceptos de enseñanza. El de quienes creen que los alumnos deben aprender contenidos y quienes opinan que se trata de conseguir que aprendan a discurrir.
Pues bien, la fórmula de suprimir la figura del repetidor resuelve la controversia: pues al volver el orden a las aulas y ser necesario aprobar las materias, los contenidos pueden adquirirse sin mayor esfuerzo, y también, al dejar pasar al alumno que no aprueba hasta 4º se está permitiendo que cuando el alumnado ya va asentando la cabeza, esa madurez no le pesque en un curso atrasado para su edad lo que puede haberle convertido ya en “un caso perdido”.
15º.-Vuelta a los exámenes por libre :el alumno no asiste a clases oficiales pero si se examina
Esta medida se puede aplicar a quienes han mostrado una conducta indomable durante sus estudios y a aquellos que llevan ya dos años en el 4º de ESO-BIS.
16º.- Téngase en cuenta que, con esta propuesta, no sólo se estaría defendiendo el sentido común, sino también a los más desprotegidos, los menores de edad; que en la mayoría de los casos son castigados a repetir una media de 4 asignaturas ya aprobadas por curso.
17º- Otros comentarios :
Es fácil que se contraponga la pega de “qué hacer con quienes decidieran no estudiar nada” puesto que se verían igualmente en 4º de la ESO y sin trabajar. Podría resolverse así: Se castigaría a los que van suspendiendo en las evaluaciones a asistir por las tardes (o en verano, con las que le quedaran en Junio) a clases oficiales, con profesorado interino. Y no se les permitiría repetir 4º , forzándoles a acabar sus estudios por libre.
18º.- Estas medidas, no sólo convertirían nuestro sistema educativo en algo más racional, lógico y sensato, sino que favorecería el avance y aprendizaje de alumnos a quienes les cuesta estudiar.
Evitarían además que, por desmoralización, algunos alumnos acaben rebotados, derrotados y por tanto convertidos en gamberros del aula.
19º.- Sería un premio al esfuerzo al observar el estudiante que cada aprobado supone un avance
20º.- Cualquier cálculo induce a pensar que mediante este sistema, la mayoría de los alumnos con problemas de estudio terminarían estos un año antes, si no más.
21º.- Sin repetidores también es mejor para los alumnos estudiosos.
Conviene dejar claro que la alternativa que se propone es, sobre todo, mejor para la inmensa mayoría del alumnado. En efecto, estos son distorsionados por los inquietos, que encima están en tal número en el aula que se distorsiona lo natural.
Repárese en que el número de estudiantes “difíciles” por “generación”, es del 10% (por lo bajo). Ello supone que en una clase de 30, estos serían 3. Es decir, un número pequeño y controlable.
Sin embargo al obligar a la repetición de curso, en un aula se están acumulando, además de los 3 díscolos “de esa hornada”, otros 3 del año anterior y aún otros 3 de los que iban antes; es decir, en un aula de 30 nos encontramos 9 elementos “indómitos”, pero de los cuales, seis, los que repiten, no son sólo alumnos inquietos, sino aprendices de gamberros que contagian el desorden y convierten cada clase en una clase de indisciplina. Siendo los principales perjudicados en esta situación el resto de alumnos que, más jóvenes, sólo les queda imitarles o soportarles.
22º.- El método propuesto fomenta el trabajo.
Tal vez usted crea que lo propuesto fomenta la vagancia. Nada más lejos de la realidad. Compare con la nueva ley. Resulta que en los estudios obligatorios- Primaria y ESO- dicen que sólo se permitirá repetir 3 cursos de 10.
¿Por qué sólo tres? No dicen que es bueno repetir, pues que no pongan límite, y en parvulitos también¿no?.
23º.- Castigo injusto e inútil
Además el “castigo de hacer de repetir curso” es inoperante, dado que sólo supone una
semana de sufrimiento, en el afectado y la familia, cuando reciben la noticia; pasando luego a perder eficacia como penalización y sin ventaja académica alguna. Mientras que, el castigo cotidiano de obligar a asistir, al que vaguea, a clases por las tardes y verano, sí le motivaría pues ese castigo directo y perdonable sobre la marcha, es una medida adecuada, pedagógica y eficaz
24º.- La experiencia como profesor me indica, año tras año, que la indisciplina comienza por el grupo de repetidores de cada aula. Estos empiezan charlando, hablando entre ellos y con los nuevos compañeros, hasta que indefectiblemente se les unen algunos de entre los que tienen pocas ganas de estudiar .
Este clima de follón, siendo nefasto para explicar, es un problema menor ante otros de más calado como los que terminan en agresiones a profesores e incluso a otros alumnos.
La razón es obvia, un joven, cuando se encuentra entre los de su edad no se llega a envalentonar del todo (se guarda la agresividad por la cuenta que le tiene ya que los compañeros tienen similar envergadura); sin embargo es cuando convive, al hacerle repetir curso, con otros menores que él, cuando se crece y crece su rebeldía, cuando surge su violencia.
Por tanto la solución para resolver la injusticia de hacer repetir asignaturas ya aprobadas está en que no haya repetidores de curso.
Sin embargo esta lucha va a ser difícil pues hasta ahora ningún grupo, ni político, ni sindical, ni juvenil, ni de padres/madres, quiere ver lo evidente ¡hagámoselo ver!
pacomolinasss@hotmail.com
Paco Molina de Zamora
SOY FRANCISCO MOLINA MARTÍNEZ, más conocido por pacomolinadezamora e incluso por mi alter ego CONFUCIO MOLINA.
SOY
FRANCISCO MOLINA MARTÍNEZ, más conocido por pacomolinadezamora e incluso por mi
alter ego CONFUCIO MOLINA.
Los únicos premios
que he recibido en mi vida son dos prohibiciones.
Blogger o Google o
ve te tú a saber, ha declarado proscrito mi blog BONOBO´S CLUB BAND
Por pecaminoso. Eso
ya ocurrió hace años. Y como la entrada titulada “Micro relatos eróticos” era
de alta tensión, y lo demás el pan nuestro de cada día, pues no le di la menor
importancia.
(Creo que quien quiera
puede entrar en él aunque le advierten que es escandaloso)
Pero ahora, y este es
mejor premio, Facebook me prohíbe poner en sus muros mi blog titulado
pacomolinadezamorablogspot.com
Alegan que un
usuario de facebook se sintió ofendido (no dicen por qué) y deciden prohibir
las 2.750 entradas que tiene.
Bueno, si tenemos en
cuenta que trato de unirme a quienes quieren cambiar el mundo, para tener otro
mejor para todos, pues ambas prohibiciones no dejan de ser un honor (medallas
de guerra).
Y como quiero seguir la lucha, pues tendré que cambiar
de trinchera ya que las dos anteriores fueron bombardeadas por el enemigo (la última
después de 10 años).
Y ahora me instalo
en esta Diariodeunbonobo.blogspot.com
Disfrutad. Salud. Suerte y Sexo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
HABLEMOS DE COMUNISMO
HABLEMOS DE COMUNISMO El desconocimiento sobre el comunismo es preocupante. La razón está en el lavado de cerebro al ...

-
LA PARADOJA ELECTORAL DE Cs EN MADRID. Posible gol en propia puerta. Dicen las encuestas que Cs puede desaparecer en Madrid ...
-
CARTA ABIERTA AL REY DE ESPAÑA FELIPE VI Y A LA REINA LETICIA. Me da un poco de vergüenza escribirles porque entiendo ...
-
CARTA ABIERTA AL PADRE DE PABLO IGLESIAS (amenazado de muerte por serlo). Querido amigo: Tenía mis dudas sobre si esta misiva era ...
-
LAS 10 PUNTADAS CON HILO (rojo) DE PABLO IGLESIAS. Deben ustedes ver el video de Pablo Iglesias porque dice mucho más que lo que dicen q...
-
EL TIRO POR LA CULATA DE PEDRO SÁNCHEZ. Se ve que los asesores del Presidente del Gobierno Social Solidario de España no c...
-
TRILOGÍA SOBRE PABLO IGLESIAS. 3. El regreso. El acoso político contra Julio Anguita en los años finales del Siglo XX desembocó en un ...
-
YO CONFIESO: “SOY MARXISTA”. Y tú también aunque no lo creas. Ser marxista es considerar la teoría que expuso Carlos MARX, en colabora...
-
miércoles, 25 de diciembre de 2013 LA PLAZA DEL FRESCO (((He encontrado este escrito del año 2008. Me parece que refleja bien...
-
Y si…EL DIPUTADO DEL PP VOTÓ LA REFORMA LABORAL A SABIENDAS. Sorprende que en una época en que lo conspiranóico está tan de moda nad...
-
RESPONDIENDO A CARMEN FERRERAS, PORQUE ELLA LO PIDE, SOBRE SUS INSINUACIONES CONTRA PABLO IGLESIAS. En un artículo titulado “Indemniza...