COMENTARIO
DE TEXTO. Las edades de Guarido
Supongo que todavía para
pasar a la Universidad se conserva esa prueba que se llamaban (hacer un)
“comentario de texto”.
Lo de “comentar un
texto”, es decir, decir lo que dice más lo que presuntamente pretende decir, en
principio parece fácil pero luego
llegaba la nota y ¡¡¡menudo baño de vanidad!!!.
Dicho esto y antes
de seguir, recordemos que una costumbre de los plumillas (la gente del
periodismo) es fisgar lo que los personajes de renombre escriben en sus redes
sociales porque a veces de ahí salen cosas más sabrosas que un comunicado
oficial.
Y tal costumbre se
da también aquí, en Zamora, respecto al Alcalde Paco Guarido (el de IU) con una relativa frecuencia. Pues bien,
siguiendo esa tradición me encontré con el escrito que vamos a analizar, o sea
del que vamos a hacer el comentario de texto, y me llevé esta agradable,
espero, sorpresa.
Escribe Guarido en
su muro de Facebook: <Descubriendo
poetas que te dedican poesías. “Antepenúltimas meditaciones” de Francisco
Castaño me dedica una cariñosa poesía escrita en 2019, en un libro reeditado en
2025, y que me lo ha hecho llegar la librería Semuret. Que alguien con sentido
estético de la vida se pare a pensar unos minutos en tu actividad y escriba
algo al respecto te ánimos para seguir. Francisco es profe de secundaria y ha
escrito una treintena de libros. Gracias, amigo>
Pues bien, este
texto parece albergar un mensaje de gran importancia en sí, incluso aunque haya
salido del subconsciente.
En el texto se aprecia
cómo el Sr. Guarido está realmente agradecido al texto que le dedica, nada
menos que en uno de sus libros, Francisco Castaño (en dicho escrito señala que
Guarido, es un “político peligroso” pues en la medida en que es un “político
honrado” es un peligro para los demás porque los deja en ridículo)
Más, hay algo más.
En determinado momento, como ven, Guarido escribe: “Que alguien con sentido estético
de la vida se pare a pensar unos minutos en tu actividad y escriba algo al
respecto te ánimos (sic) para seguir”.
Es obvio que quiso
escribir “te da ánimos para
seguir”. Pero…Si tenemos en cuenta que nuestro Alcalde, como dijo una señora en
el 2015, es un hombre que se calza por los pies, y que se comprometió con la
ciudad a ser Alcalde hasta acabar el mandato, cabe deducir que no necesita
“ánimos para seguir” hasta el 2027 (en que hay nuevas elecciones). Es su deber.
Pero entonces ¿está
pensando en “seguir” satisfaciendo así la necesidad de su pueblo de que
continúe un 4ª mandato, dejando entonces a Zamora mas Perla del Duero que nunca, y
pasando a su vez a ser parte trascendente de la Historia Universal de la Ciudad
(la de los Arias Gonzalo, etc.….) por el número de veces consecutivas que el
pueblo se lo pidió y se lo premio?.
¿Está Guarido,
consciente o inconscientemente, sopesando aceptar lo que le pide la gente, su
partido, la izquierda española en general y la historia? ¿Es por eso por lo que
ni él mismo se ha atrevido a volver sobre su propio texto para corregir lo que
había escrito mal y poner en vez del: “te__ ánimos para seguir”, el correcto: “te
da ánimos para seguir”?
Es sabido que hay un
pacto para que hasta que estemos a un año de las próximas elecciones no se le
agobie con la sempiterna pregunta: ¿Va usted a seguir? Pero más obvio es que la
gente quiere que siga y lo que le pide no es un sacrificio insoportable. El
esfuerzo de volver a encabezar una candidatura de IU no es inhumano, y la misma noche electoral, con su triunfo, desaparecería
de su mente cualquier sensación de saturación.
Dando ese paso serían así
sus edades, según los 4 mandatos: El
éxito. El súper éxito. La consolidación. Y su entrada en la Historia Universal
de Zamora por la puerta de la lealtad.
Paco Molina. Zamora.
20 de Octubre del 2025

No hay comentarios:
Publicar un comentario