miércoles, 23 de abril de 2025

CONSEJOS SOBRE CÓMO GANAR AL AJEDREZ

 


CONSEJOS  SOBRE  CÓMO  GANAR  AL  AJEDREZ

No viene mal conocer el valor que se le estima a las piezas.

Dama---10. Torre---5,5. Rey---4,5. Alfil---3,5. Caballo---3. Peón---1

Aunque la posición de las piezas en el tablero puede aumentar  o reducir su valor.

Las piezas  en acción.

Dama: poner en acción hacia el medio juego.

Torres: Hacia medio juego, cubriendo calles abiertas o amenazando puntos débiles.

Alfil: Desde el principio. Gran utilidad en clavadas.

Peón: Salir de Rey o de Dama. Pensar bien cómo moverlo pues ya no podrá retroceder.

Trucos

Si se lleva ventaja y se acentúa la presión enemiga hay que devolver esa ventaja sin asustarse, de lo contrario no sería ventaja.

No es aconsejable situar los caballos en línea de torres.

Para mate con alfil  y caballo llevar el rey enemigo a la esquina del color del alfil.

2 caballos pueden dar mate sólo si le queda un peón al enemigo.

Para impedir que un peón corone teniendo nosotros torres hay que atacarlo por detrás.

Peones por bandas: Cuando el contrario tiene 2 peones y nosotros solo uno (en un final) no mover nuestro peón.

Si nosotros tenemos 2 peones y el enemigo 1, hay que situar al Rey en la casilla 6T. Luego el peón a 5T, y por último el otro peón ha de llegar a la 6ª casilla al estar el rey contrario en 1T

3 peones contra 3 pero los nuestros en campo contrario alineados. Se moverá el del medio. El otro comerá. Pues bien por el camino cerrado se mete el otro peón.

Si se tiene la oportunidad de dar jaque no hacerlo tontamente, mejor guardarse la oportunidad por si más adelante se puede sacar tajada.

El que se defiende debe intentar no mover los peones y debe intentar cambiar piezas.

Las jugadas deben analizarse en todos los órdenes posibles.

No mover P3TR estando enrocado si el otro no lo está.

La ventaja de tener los 2 alfiles está en la posibilidad de poder cambiar uno en el momento apreciado.

Cuando el contrario tenga un alfil colocar nuestros peones en casillas del mismo color que el alfil contrario.

Si tengo un alfil, tenga o no el adversario, colocaré mis peones en casillas del color contrario al alfil propio.

Hostilizar al enemigo forzándolo a ocupar sus piezas pesadas en la defensa de los peones.

Hostigar puntos débiles o crearlos en otro lugar.

Ante una final con peones, al empezar, si aún hay muchos de ellos, mover el Rey hacia el centro.

En finales con torres y peones: ofensiva.

Conservar la libertad de maniobra al tiempo que se estorba al enemigo.

Empeñar las piezas contrarias en defensa de peones dejando a las nuestras en libertad.

Los peones son más fuertes colocados en línea.

La fuerza de un peón “pasado” aumenta a medida que el número de piezas disminuye.

Evitar los HOLE.

Para conservar un peón:: que el Rey esté enfrente del peón con una casilla intermedia por lo menos. Avanzar el Rey hasta donde sea compatible con la seguridad del peón y no avanzar éste mientras no sea esencial para su propia seguridad.

Peones frente a peones::: Avanzar el peón que no tiene otro peón enfrente.

Actuar inmediatamente en el lado donde tengamos fuerzas superiores.

Estrategia general.

1º. Desarrollar las piezas rápidamente.

2º. Antes de completar el desarrollo no mover 2 veces la misma pieza, salvo para conseguir ventaja o asegurar la libertad de acción.

3º. Los caballos deben moverse antes que los alfiles.

4º. El control del centro es importante.

5º.  Un peón detiene a 2 pegándose inmediatamente al primero que llega a mitad del tablero.

6º. Cuando los reyes están en la misma línea y el número de casillas intermedias es impar el que juega último ganará la posición y viceversa.

7º. Acumular amenazas a veces es mejor que “comer” poco

Aprendido en los años 70 del siglo XX.

Paco Molina. Zamora.  22 de Abril del 2025

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Y LUEGO DICEN.....

  Y LUEGO DICEN….. “Y luego dicen que no existe la divina providencia” es una frase o latiguillo que nació en las celebres cenas de     CO...