lunes, 28 de julio de 2025

ORGULLOZA. ORGULLO ¡ZAS!.

 


                   ORGULLOZA.   ORGULLO ¡ZAS!.

Por fin. Este 28 de Junio salió en Zamora la primera manifestación para celebrar, reivindicar y poner sobre la mesa lo que en todo el mundo es conocido como el Día del Orgullo.

Tal vez no cuajó antes por la dureza de ésta tierra, y porque aquí el 28 de Junio de cada año coincide con la víspera del patrón de la villa y romper tal encanto pues daba corte.

Pero esta vez (casi 50 años después de la primera manifestación que hubo en España defendiendo estos derechos) hubo manifestación, desfile y si me apuran cabalgata, de lo animada que estuvo la cosa.

Con la autoridad moral que me da ser un experto, por observación, organización y disfrute de distintas manifestaciones (algunas de un único elemento con un rollo de papel higiénico) afirmo que esta primera salida a la calle de las y los y les LGTBIQA+ ha sido un fenomenal éxito.

El número de personas, más de un centenar entre gentes de los diversos colectivos y personas solidarias con la temática de la convocatoria (respeto y defensa de todo ser humano sea cual sea su composición hormonal o apetencia sexual) superó todas las expectativas de las organizadoras.  

De ese más de centenar y medio de manifestantes quienes portaban megafonía, pancartas, e incluso atuendos alusivos al Orgullo de ser como se es (o sea de no querer ser “un esclavo del qué dirán”, ni de otras supersticiones) mostraron una energía, alegría, caligrafía (textos de las pancartas) y valentía que desde el primer instante convirtieron su día en una fiesta.

Tanto es así que cuando la comitiva avanzaba por la columna vertebral de las concurridas fiestas  de San Pedro 2025 (desde la Marina hasta la Plaza Mayor) el numerosísimo público debió creer que estaba ante la n-sima charanga. Ocurriendo que las gentes  al caer en la cuenta de lo que se contaba (viva la libertad de verdad) mostró su simpatía, respeto y solidaridad (sin oírse ni un solo comentario en contra o inadecuado). ¡¡Viva Zamora!!

Este dato, el de que el público que vio la manifestación reivindicativa fue numerosísimo, ha tenido una gran importancia para los objetivos del colectivo LGTBIQA+.

Incluso muchas espectadoras les preguntaron, ¿pero también estamos aquí? ¿Cómo podemos contactar? Y es que acababan de renacer en Zamora tras varios intentos abortados (“Sonríe tú”, etc). De hecho han tenido su primera reunión éste mismo año. Y lo suyo ha sido todo un “orgullo ¡ZAS!”. Un, aquí estamos, a cara descubierta, porque no somos menos que nadie. Orgullozas.

Como ya hay internet y se puede consultar todo desde el móvil, dejo para ustedes el descifrar el significado de las siglas LGTBIQA+, limitándome, en cuanto que soy (aunque jubilado) profesor de matemáticas a explicarles qué significa en ese acrónimo el signo “+”

En efecto es el signo de “sumar” y lo han decidido poner (no en Zamora sino en todo el mundo) para dejar la puerta abierta a  todas las personas que hasta ahora se han protegido (escondido) metidas en algún tipo de armario ante la  incomprensión social. Sin ir más lejos, quienes tienen alguna discapacidad ya reclaman su derecho a gozar de ese instinto básico  que como animales tenemos todos y que no es otro que “el deseo de disfrutar del deseo” (necesitando para ello ayudas especiales).

Lo que mejor explica la vida es la teoría de la evolución. Por tanto dentro de la misma especie (incluida la humana)  van a aparecer, al margen de lo  que nos constituye como personas, mil factores secundarios que no anulan lo principal: que en lo fundamental todos somos iguales y nos debemos ayuda, amistad y afecto.

PD: Sólo hay otro instinto básico tan fuerte como el de querer disfrutar del placer sexual, el de supervivencia. Defendámoslos.

Paco Molina. Zamora. 28 de Julio del 2025   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ORGULLOZA. ORGULLO ¡ZAS!.

                     ORGULLOZA.    ORGULLO ¡ZAS!. Por fin. Este 28 de Junio salió en Zamora la primera manifestación para celebrar, reivin...