En esas fechas yo era Diputado Provincial en la Diputación
de Zamora por Izquierda Unida, y tuve que aprender cosas que no sabía y que como
tal vez usted tampoco, se las cuento.
Clases
de bomberos: Simplificando mucho diríamos que hay
2, los que atienden a los núcleos urbanos aunque estén en el campo, y los que
protegen de los incendios en montes y bosques.
Estos
últimos dependen de cada autonomía y se les conoce como “bomberos forestales”;
mientras que los primeros dependen de los ayuntamientos o de las diputaciones. Los
de las Diputaciones son los llamados “parques comarcales” y están mantenidos
por ellas que como saben son
instituciones que ayudan a los municipios de menos de 20.000 habitantes.
Dejado
claro lo anterior deben saber que hace 11 años los “trabajadores forestales”
(ya verán la razón de las comillas) se unieron en un solo ente (una solo
asociación) ante el abandono al que les tenían sometidos desde la Junta de Castilla
y León (entonces, como ahora PP). Y elaboraron el siguiente manifiesto:
<“Por todo ello y más, los trabajadores
forestales de Castilla y León exigimos:
1.- Un trabajo estable y digno: Trabajo para todo el
año con carácter indefinido, con subrogación de puesto de trabajo en el caso de
trabajadores de empresas privadas.
2.- Reconocimiento de la antigüedad con
carácter retroactivo para todos los supuestos.
3.- Recuperación de todos los complementos salariales
perdidos y aplicación de las subidas salariales que establece el Convenio
Colectivo de Actividades Forestales de Castilla y León. Todo ello actualizado
al presente año.
4.- Formación
continua, de calidad, oficial y reconocida, para todo el operativo.
5.- Mejoras en la prevención y salud laboral
para todo el operativo y especialmente para los retenes de tierra que
actualmente no disponen de lugares apropiados para cambiarse y comer, así como
de todos aquellos operativos que realicen trabajos en el monte. Así también
disposición de equipos de protección individual de calidad, personales e
intransferibles así como adaptados a las diferentes condiciones climáticas y
estacionales.
6-Reconocimiento de la categoría de Bombero Forestal
7-Bases con instalaciones adecuadas para todo el
operativo.
Porque creemos en la premisa de que para exigir,
primero hay que cumplir, por ello creemos que estas reivindicaciones son
justas, dado que todo el operativo ha cumplido, cumple y cumplirá siempre con
su deber y ha cumplido cumple y cumplirá siempre por encima incluso de su
deber.
También debemos como asociación hacer las siguientes
consideraciones al respecto de las anteriores reivindicaciones:
Cualquier no
subrogación del puesto de trabajo será considerada como despido por la
asociación y se iniciarán los trámites legales para lograrlo”>.
Y aquí acababa lo fundamental de sus reivindicaciones.
Pues bien, basta con saber si se han atendido tales
peticiones para saber quién es culpable por negligencia de los pavorosos
incendios de éste agosto del 2025 en nuestra autonomía.
Desde el 2014 hasta ahora el cambio climático cambió
la naturaleza con grandes diluvios que multiplicaron la vegetación y con enormes subidas de temperatura que trasmutaron ese verde en hojarasca seca casi
de golpe.
Por eso si siempre fue necesario, ahora aún más: i) Que
los trabajadores contra incendios forestales tengan la categoría de “bomberos
forestales”. ii) Que pasen a ser empleados públicos con contratos indefinidos
como cualquier funcionario. iii) Que en
los meses que los señoritos de los despachos no consideran peligrosos, se mantengan el suelo, las pistas, la maleza,
etc en buen estado. iv) Que sean más. v) Y que no dependan de ninguna empresa
privada.
Paco
Molina. Zamora. 15 de agosto del 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario