viernes, 22 de agosto de 2025

TITULANDIA

 


                                   TÍTULANDIA

El sueño de mi vida siempre fue ser el esclavo nubio de Cleopatra. La tarea principal de tal cargo consistía en estar abanicando  continuamente  a la bella emperatriz durante las audiencias (y supongo que llevarle las sales al baño, bueno “la leche de burra”).

La razón por la que se creó ese puesto de trabajo (éste TITULO) tenía como misión realzar el protocolo (la ostentación) de la corte (los ricos de la época) para así impresionar al pueblo y dominarlo mejor, puesto que éste es muy dado a creer que quien vive con todo tipo de lujos es una persona superior a las demás.

Es decir cualquier titulo o protocolo cumple una misión a mayores de la de certificar que “sabes mucho de algo”, y es la de engañar al personal haciéndole  creer que en eso eres superior a ellos y ellos por tanto inferiores a ti.

Por ello, incluso en España, los reyes siempre han tenido la potestad de dar títulos. Hace poco han dado el Ducado de la Tierra Batida (o algo parecido) porque como se sabe, a la gente sencilla, un título siempre le impresiona tanto o más que una pechera repleta de medallas al mérito civil o militar. El mismísimo título de Rey del Rey lo tiene  a título de Rey, o sea la pera, lo más de lo más (por eso hay tanto monárquico porque ¿cómo no reverenciar al que vale más que los demás?).  

Estos títulos que hemos comentado se conocen como TITULOS PALACIEGOS  (es de suponer que porque,  deslumbrando ciegan, y convierten a los individuos en “ciegos” para la política, o sea en gente que no ve lo evidente del timo o entramado)

Hay otros títulos que tienen como función indicar al pueblo que se puede confiar técnicamente en el poseedor del diploma. Así, si alguien tiene el título de conductor  o de neurocirujano, de necesitar a alguno  recurriríamos a él o ella sin dudarlo. Estos, que llamaremos TÍTULOS PROFESIONALES, son necesarios.

Aunque a veces nos pasemos: Por ejemplo en el mundo de la Formación Profesional hay especialidades en las que escasean los que saben de ellas y por tanto no se encuentra quien las enseñe.

Existe un zamorano, ya jubilado, que salido del hospicio del Tránsito, llegó a dominar tanto el arte de la carpintería que no comprende que no se le reconozcan oficialmente tales conocimientos (a él y a otros como él) para transmitirlos a otras generaciones. Al fin y al  cabo aquellas “figuras” del maestro y el aprendiz dieron excelentes resultados.  

 O, supongamos una experta en patronaje (eso de diseñar cómo cortar telas para hacer vestimentas) que deseando acceder a la docencia (para enseñar lo que sabe) al hacer el curso correspondiente sobre didáctica (saber enseñar lo que se sabe) teniéndolo todo aprobado menos el idioma extranjero, no puede transmitir sus conocimientos a pesar de que las plazas de la especialidad no están cubiertas  por falta de expertos, o las ocupan personas  que, aunque aprobaron el idioma extranjero, apenas dominan la materia que tienen que explicar.

A estos podríamos llamarlos TÍTULOS ROCOCÓ (porque  para tenerlos exigen materias que no se van a enseñar) siendo por tanto fruto de una histeria burocrática contraproducente porque lo que se va a enseñar necesita especialistas en eso y no más.

Por todo lo dicho se puede concluir que en esta sociedad si no tienes títulos eres un “sin papeles” laboral, siendo por eso que ante éste mercado en expansión surjan cada vez más y más universidades privadas (o sea de pago) que pueden ofrecer caminos más fáciles para obtener algo cada vez más difícil.

Y en la misma línea, que políticos o no, se hagan un curriculum a la carta (y a la trampa) para deslumbrar a sus  jefes y trepar, o para engañar al pueblo haciéndole confiar en su presunta sabiduría de jetas, pues entra dentro de lo lógico. Llamémosles a estos diplomas TITULOS  PARA”LELOS”.

Paco Molina. Zamora. 11 de Agosto del 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TITULANDIA

                                     TÍTULANDIA El sueño de mi vida siempre fue ser el esclavo nubio de Cleopatra. La tarea principal de t...