lunes, 28 de octubre de 2019

Marcelino Camacho:Un Viriato de la clase obrera






                                                Ni Ni Ni contra Ni Ni


-Ha muerto Marcelino Camacho, compañero Peromato.


-¿Sabes una cosa Gobierna?


-Depende.


-Que entre sus pertenecías, en algún lugar, estará  una pequeña reproducción de la estatua zamorana de Viriato que hace unos años le entregaron Laura Rivera y Paco Molina en nombre del Sector Crítico del Sindicato de Enseñanza de CCOO.


-Y ¿qué ponía en la dedicatoria?


-No lo recuerdo bien, pero sin duda, se trataría de alguna referencia a que la lucha de Marcelino fue como la de Viriato contra otro Imperio: valiente, audaz, resistente.


-Su célebre frase de “Ni nos domaron, ni nos doblaron, ni nos domesticarán”.


-Exacto; esa frase define muy bien lo que fue esa lucha.


-Y lo que debe ser.


-Y lo que sigue siendo para muchos, para muchas, para quienes se sienten trabajadores y de la clase trabajadora.


-La Clase Obrera; la que ha de purgar todas las crisis si esto no cambia.


-Te das cuenta que su frase célebre se basa en repetir la negación NI.


-Es verdad; NI esto, NI lo otro; NI lo de más allá.


-Y qué distinta a la expresión  de moda, “los NINI”


 -La de la generación “nini”; aquellos que  “NI estudian, NI trabajan”.


-Cuánto deberían de aprender los del NINI, y tanta gente hasta ahora quieta, rendida, domada, que es mejor pasar al NININI, del ni nos domaron, ni nos doblaron, ni nos van a domesticar.


-Como fue una de sus últimas frases ante una vecina que pasó a visitarles, a él y su mujer; “si uno cae, hay que levantarse rápido y seguir adelante”.


-Máxime, cuando ahora, la crisis ha demostrado que los que eran acusados de antiguos, retrógrados y equivocados, tenían razón.


-Aunque entiendo que también tenía razón el pueblo sencillo y trabajador cuando en la época de las vacas gordas pasaba de todo porque le parecía que ya estaba en el paraíso.


-Tendría razón el pueblo, pero sólo puede conservarla si ahora, que ha visto las orejas al lobo, se quita los arneses de animal domesticado y de ir “al paso” pasa a ir “al trote”, y del trote pasa al galope, y a galope tendido emprende de nuevo la lucha por sus derechos.


-A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar.


-Si, porque todos los humanos son iguales porque tienen las mismas necesidades  básicas (todos queremos vivir más tiempo y disfrutar más la vida); luego no puede haber ni una norma que privilegie a unos sobre otros, ni una norma que permita que unos tengan todo y otros nada, ni que unos pocos decidan sobre la calidad de vida del resto del agente.


-Como los financieros de los mercados, que tienen tanto poder que imponen la política a los gobiernos con la amenaza de no darles préstamos gigantescos.


-Bueno, imponen la política que quieren porque los Gobiernos se dejan, que “a quien a buen árbol se arrima buena sombra le cobija”.


-Marcelino Camacho con su muerte va a ser un revulsivo para que tantas y tantos que estaban cansados de luchar, o nunca lo habían hecho, se muevan, se den cuenta que sin lucha no se consigue absolutamente nada.


-¿Tú crees que el ejemplo de Camacho lo asumirá las gente y se alzarán contra su sacrificio?


-Si, mira, en su entierro gritaban: “La lucha sigue, Marcelino vive”.


-Viva Marcelino Camacho.


-Un Viriato de la Clase Obrera.

                                    FRANCISCO MOLINA


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN EL AÑO 2024 EN ZAMORA NO HUBO ABORTOS

  EN EL AÑO 2024 EN ZAMORA   NO HUBO ABORTOS Es noticia que en 12 provincias españolas no hubo abortos en el año 2024, y que una ellas fue...