lunes, 28 de octubre de 2019

Sépase Lo que vale un peine



                           LO  QUE  VALE  UN  PEINE

-¿Qué opinas, querida Gobierna, de esa iniciativa según la cual, cuando los enfermos van a salir del Hospital les enseñan lo que le ha supuesto de gasto, al Estado, su estancia?

-¿Cómo? ¿Qué dices Peromato?

-Sí; mira, tú tienes que sufrir una operación de apendicitis, y naturalmente te operan. Gratis por supuesto; pero de gratis nada.

-Sí claro algo ha costado.

-Pues de eso se trata, de que el ciudadano beneficiado sepa que lo suyo tuvo un coste y que por eso hay que poner cuidado en no abusar y pagar impuestos con alegría.

-Pero ¿cómo es el asunto?

-Pues así. Al paciente le dan el alta y con el alta una factura que no tiene que pagar, pero en la que le queda claro lo buenas que son las instituciones porque su operación costó X y no le cobran nada.

-Y qué quieres saber de mi?

-¿Qué qué opinas?

-Pues muy bien ¿no?

-¿Muy bien? Pero ¿no te parece que es un poco sádico, que encima que estás convaleciente, te hagan sentir culpable?. ¿Qué va a ser de la autoestima de la gente?

-Pues a mí me parece de perlas. Ahora, eso sí; si se extiende a todo el mundo-.

-De momento sólo lo van a hacer en algunas autonomías.

-No digo eso, pánfilo, digo que estoy conforme si se extiende a todos los casos.

-A qué casos?

-Pues mira a todos. Por ejemplo, sale el presidente en la tele, pues que mientras nos suelta el rollo pongan un rótulo con lo que gana y lo que supone la escolta, etc.

-O sea, lo que nos cuesta, ¿como la operación de apendicitis?

-Que sale el dueño de un Banco, pues rápido que le coloquen en algún ángulo de la pantalla la cifra que gana y lo que nos cuesta que exista la figura del banquero.

-¿Y los futbolistas, y las pasa- pasarelas, y los profesores, y el dentista, y el cura, y el obrero?

-Sí, claro, y que vamos a pasar revista a nuestras tropas en Afganistán, pues que el general lleve en la gorra lo que cuesta su sueldo más los gastos de la guerra prorrateados por él número de efectivos.

-¿Y cuando hay un funeral de estado?

-Y cuando el Papa te da la bendición urbe et orbi, que digan cuanto nos cuesta.

-¿Y el Rey?

-Toma claro; que le pongan además de las medallas y el Toisson de Oro una placa que diga a cuanto sal el kilo de monarquía?

-¿Y los políticos?

-Que no se libre nadie; que la Alcaldesa va a felicitar a un centenario pues que tenga que exhibir un letrerito que diga a cuánto nos sale incluidos los maceros; y si el Presidente de la Diputación habla por megafonía, que pongan lo que nos cuestan él y la megafonía?

-¿Y los pobres?

-También los pobres, que quien pida en Santa Clara tenga que tener un cartón claro que no diga que quiere llegar a Albacete, y que diga a cuánto nos sale.

-Muy fuerte ¿no?.

-¿Y por qué solo se les va aplicar a los enfermos?

-Y así sabríamos lo que vale un peine.

                                                           FRANCISCO MOLINA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

IN DUBIO PRO “SENTIDO COMÚN” (sobre el caso de Juana Rivas)

  IN DUBIO   PRO   “SENTIDO COMÚN” (sobre el caso de Juana Rivas) Que la ley emana del pueblo se refleja en la propia ley. Sin ir más lejo...